Skip to content

Colágeno con Magnesio

Descubre los Beneficios del Colágeno y Magnesio

Main Navigation
  • Inicio
  • Colágeno
    • Colageno Hidrolizado
    • Colágeno Beneficios
    • Cómo Tomar Colágeno
  • Magnesio
    • Alimentos con Magnesio
    • Para qué sirve el Magnesio
  • Artrosis
    • Dieta anti Artrosis
  • Tienda
  • Carrito

Beneficios del Colágeno con Magnesio

Colágeno con Magnesio + Vitamina C: el triplete perfecto que cualquier equipo de futbol querría tener en su delantera. Y ésto es así porque los tres juntos forman la combinación perfecta para combatir de forma eficaz la artrosis (principalmente) y otras muchas enfermedades y dolencias derivadas de la carencia de éstos 2 elementos, el Colágeno con Magnesio y la Vitamina C.

Colageno con Magnesio y sus beneficios

¿Por qué el colágeno con magnesio y la vitamina C son tan importantes?

Numerosos científicos y casos reales demuestran que éstos tres elementos participan directamente en el buen funcionamiento de las articulaciones de nuestro cuerpo y en concreto, en la regeneración constante que éste necesita hacer de los cartílagos que separan los huesos y articulaciones del sistema nervioso.

La regeneración de tejidos en nuestro organismo ocurre constantemente debido al desgaste que éstos sufren con el día a día (sobre esfuerzos, trabajo, deporte, etc…) y su reposición es constante durante las 24h del día. Ésta se hace principalmente gracias a las proteínas y no es algo que sea inmediato sino que se requiere de cierto tiempo que irá en función de cada órgano.

 

Pues bien, con lo que respecta al esqueleto, se tardan entre 2 y 6 años en recomponer toda la parte viva del hueso y cartílagos en un adulto y a partir de mediana edad, incluso hasta 12 años. A éste deshacer y rehacer los tejidos con células nuevas y proteínas se le suele llamar “turnover”.

Artrosis y como se degrada el cartílago formado por colágeno con magnesio

Vale pero ¿qué tiene que ver el colágeno con magnesio y la vitamina C en todo esto?

Muy fácil, cuando los cartílagos se desgastan más rápido de lo que se recomponen, su grosor disminuye y hace que los huesos se acerquen y toquen los nervios, ocasionando pinzamientos muy dolorosos y artrosis finalmente si no es remediado.

El colágeno con magnesio y la vitamina C hacen que el grosor de los cartílagos se recuperen de manera milagrosa evitando que los huesos toquen los nervios y mitigando así los problemas de artrosis entre muchos otros.

 

Por un lado, sabemos que el cartílago está formado fundamentalmente por un entramado de colágeno, que constituye aproximadamente el 70% de las proteínas del mismo. Además,  la parte viva de los huesos, está formada también fundamentalmente por colágeno. La Vitamina C es la encargada de retener el calcio en nuestros huesos. El colágeno es generado por nuestro organismo de forma natural después de un complejo proceso, pero para que eso ocurra, debemos aportar las proteínas necesarias a nuestro cuerpo, que en su digestión nos darán los aminoácidos con los que fabricar el colágeno, la elastina, los lubricantes del líquido sinovial, los anticuerpos y enzimas entre otros.

También necesitamos tomar con la alimentación la suficiente cantidad de magnesio que nuestros tejidos necesitan.

Podemos decir entonces que la correcta reposición de los tejidos del esqueleto depende principalmente en aportar a nuestro organismo éstos tres alimentos: proteínas (que generan el colágeno), magnesio y vitamina C.

¿Y qué dicen los médicos de todo ésto?

Según la medicina,  no hay forma de recuperar éstos cartílagos, es decir, cuando se gastan se han gastado. La receta a éste problema según la sanidad de hoy es atiborrarte a antiinflamatorios, analgésicos, cortisona, sedantes y demás pastillas para el dolor (provocando otros problemas de úlceras y demás efectos secundarios) y pasar por el quirófano para hacer un injerto de cartílago, cosa que tampoco garantizar que solucione el problema.

Doctor no sabe que el problema es debido a la falta de Colágeno con Magnesio y Vitamina C

 

Y lo curioso es que en ningún momento el médico te pregunta .. “oiga, pero usted ¿qué es lo que come?” Y es curioso ya que el origen de que el esqueleto no se regenere a la misma velocidad que se desgasta es precisamente debido a la alimentación. Es una realidad que no ingerimos la suficiente cantidad de colágeno con magnesio y vitamina C en nuestra dieta diaria. Y es que podemos decir también que la dieta occidental que seguimos hoy en día no es de las que nos aporte precisamente éstos elementos (pincha aquí si quieres saber qué estamos haciendo mal y cómo deberíamos comer en realidad ).

¿Cómo saber cuando no tomamos la suficiente cantidad de colágeno con magnesio? Síntomas

Por lo general, cuando no se ingieren éstos elementos de manera natural en nuestra dieta diaria, se provoca un envejecimiento prematuro del esqueleto degenerando al final en artrosis. Cuando nos encontramos con un caso de artrosis notable, es muy normal que nos encontremos con una serie de trastornos que sin estar directamente relacionados, agravan el malestar y las molestias, sumiendo a la persona en un estado depresivo y a veces de desesperación.

En efecto, aparte de los dolores de cabeza, de nuca y esqueleto en general, muchas personas sufren resfriados, gripes, bronquitis o cistitis de manera más habitual de lo normal. En otras aparecen morados en la manos, brazos o piernas con facilidad e incluso “golpes de sangre” en los ojos de forma repentina y sin saber muy bien por qué.

Los sintomas de la ausencia de colageno con magnesio

Las digestiones también se vuelven pesadas y es frecuente sentirse como “hinchado” y con dolor de barriga después de comer. Casi todas las personas que tienen éstos problemas, por si fuera poco además, suelen estar irritables y con los nervios a flor de piel, sufriendo una irritabilidad en el sistema nervioso que las mantiene en estado continuo de crispación, con crisis depresivas, problemas de insomnio y, en algunos casos, con tendencia a dormirse a cualquier hora del día o lugar.

En resumen, podemos afirmar que las personas que no toman suficiente colágeno con magnesio y vitamina C, tienen los siguientes síntomas:

  • Se vuelven débiles frente a infecciosos.
  • Tienen dificultad para hacer las digestiones.
  • Aparecen “moratones” con facilidad y sin saber por qué
  • Duermen mal.
  • Lo ven “todo negro”.

 

¿Y qué relación tienen todos éstos problemas con la artrosis?

Pues llegando al fondo de la cuestión, al final todo está relacionado y se traduce en que existe un problema en la fabricación de proteínas por parte de nuestro organismo y es que para ello, nuestro organismo necesita implícitamente la presencia de proteínas para fabricar el colágeno, el magnesio y la vitamina C que necesita. Es como intentar construir una casa sin ladrillos.

El Magnesio está presente en muchos alimentos de manera natural

 

¿Durante cuánto tiempo debo tomar colágeno con magnesio?

En principio, deberíamos ingerir de manera natural en nuestra dieta colágeno, magnesio y vitamina C. Por eso te recomiendo que le des un vistazo a éste artículo sobre los alimentos que deberíamos tomar (dieta).

Claro está, que si por algún motivo, nuestro organismo está escaso de éstos 3 elementos por que no hemos seguido una dieta rica en proteínas en los últimos años y padecemos algunos de los síntomas mencionados anteriormente o artrosis, es recomendable realizar un aporte extra en forma de pastillas que nos aporten éste suplemento.

 

Según Ana María la Justicia, que es de quien se deriva toda ésta valiosa información (podéis leer su libro “La Artrosis y su Solución“), deberíamos cambiar la dieta, en caso de no ser rica en proteínas, y tomar su preparado a base de colágeno con magnesio y vitamina C en caso de necesitar de tratamiento.

Comprar Colageno con Magnesio Ana Maria la Justicia

En los casos de artrosis, con su tratamiento podemos curarla y regenerar el cartílago de los huesos en un tiempo que va entre los 2 y 12 años, según edad y zona del desgaste. Eso sí, la mejoría es notable al poco tiempo. En su libro habla de casos reales de personas que prácticamente no podían andar (necesitaban de dos bastones para moverse) y que en dos meses ya no necesitaban de bastones.

Si hablamos de alguien con menos de 35 años con una artrosis notable, en un año suele indicar que ya se encuentra bien. En personas de más edad, la mejoría se aprecia entre los 8 a 10 meses. La regeneración del esqueleto va de dos a doces años en personas de bastante edad.

A veces, cuando la persona tiene una elevada deficiencia de magnesio, en cuestión de semanas desaparecen los síntomas que originan esta carencia.

 

Hay que decir también que los milagros no existen y el cartílago de los huesos es lento de recuperar, pero se recupera. Eso sí, los síntomas originados por la falta de magnesio como son los calambres, la ansiedad, la depresión y angustia, la opresión en el pecho o taquicardias, desaparecen en semanas.

Por tanto, a la pregunta ¿durante cuánto tiempo debo tomar colágeno con magnesio?, la respuesta es que no hay que dejar de tomarlo nunca, ya sea en aportes complementarios a base de pastillas o en nuestra dieta diaria.

cuando-tomar-colageno-con-magnesio

 

¿Te ha parecido útil ésta información? ¿te has encontrado con algún caso similar o lo has padecido? ¡Cuéntanoslo!

 

Bibliografía
Si te ha interesado el artículo y te gustaría profundizar más sobre la temática, te recomiendo enérgicamente que leas éste libro.

Agradecer a Ana María laJusticia el trabajo de investigación realizado durante muchos años,  que le ha permitido descubrir por su cuenta toda ésta información y ayudar a mucha gente a resolver sus problemas de artrosis.

Referencias:

Colágeno Wikipedia.

Magnesio Wikipedia.

[Total:2    Promedio:4/5]
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Entradas Recientes

  • Colágeno Tipo 2
  • Alimentos con Magnesio
  • Para qué sirve el Magnesio
  • Cómo Tomar Colágeno
  • Colágeno Beneficios

La Respuesta está en el Colágeno

Libro la respuesta esta en el colageno ana maria la justicia

Etiquetas

alimentos con magnesio artrosis aumentar produccion colageno beneficios magnesio causas de la artrosis colageno hidrolizado colageno natural colajeno magnesio que es la artrosis sintomas carencia magneiso sintomas de la artrosis

Compra aquí tu Colágeno con Magnesio

Comprar Colágeno con Magnesio en Polvo Ana María la Justícia 350gr
SuperAds Lite powered by WordPress