¿Qué es el colágeno hidrolizado y para qué sirve? El colágeno hidrolizado se produce a partir del colágeno que se encuentra en los huesos, la piel y el tejido conectivo de los animales. El proceso de hidrólisis implica romper los enlaces moleculares entre las cadenas de colágeno y los péptidos individuales usando combinaciones de medios físicos, químicos o biológicos.
Típicamente, con colágeno de origen cutáneo (colágenos tipo I), las pieles se colocan en un pozo de lechada de cal por hasta 3 meses, aflojando las uniones de colágeno; las pieles se lavan para eliminar la cal y el colágeno se extrae en agua hirviendo. El colágeno extraído se concentra en el evaporador, se seca con secadores de tambor y se pulveriza.
Características del colágeno hidrolizado
La hidrólisis da como resultado la reducción de fibrillas de proteína de colágeno de aproximadamente 300,000 Da en péptidos más pequeños. Dependiendo del proceso de hidrólisis, los péptidos tendrán amplios intervalos de peso molecular asociados con métodos físicos y químicos de desnaturalización.
Contenido de aminoácidos
El contenido de aminoácidos del colágeno hidrolizado es el mismo que el del colágeno. El colágeno hidrolizado contiene 19 aminoácidos, predominantemente glicina, prolina e hidroxiprolina, que juntos representan alrededor del 50% del contenido total de aminoácidos.
Amoniácidos | Porcentage |
---|---|
Prolina / Hidroxiprolina | 25% |
Glicina | 20% |
Ácido glutámico | 11% |
Arginina | 8% |
Alanina | 8% |
Otros aminoácidos esenciales | 16% |
Otros aminoácidos no esenciales | 12% |
Digestibilidad del colágeno hidrolizado
La biodisponibilidad del colágeno hidrolizado en ratones se demostró en un estudio de 1999; el colágeno hidrolizado 14C administrado por vía oral se digirió y absorbió más del 90% en 6 horas, con una acumulación medible en el cartílago y la piel. Un estudio de 2005 en humanos encontró colágeno hidrolizado absorbido como pequeños péptidos en la sangre.
Efectos sobre la piel
La ingestión de colágeno hidrolizado puede afectar la piel al aumentar la densidad de fibrillas de colágeno y fibroblastos, estimulando así la producción de colágeno. Se ha sugerido, en base a estudios con ratones e in vitro, que los péptidos de colágeno hidrolizados tienen propiedades quimiotácticas sobre los fibroblastos o una influencia sobre el crecimiento de los fibroblastos.
Efectos articulares y óseos
Algunos estudios clínicos informan que la ingestión oral de colágeno hidrolizado disminuye el dolor articular, y aquellos con los síntomas más severos muestran mayor beneficio. La acción beneficiosa es probable debido a la acumulación hidrolizada de colágeno en el cartílago y la producción estimulada de colágeno por los condrocitos, las células del cartílago. Varios estudios han demostrado que una ingesta diaria de colágeno hidrolizado aumenta la densidad de la masa ósea en ratas. Parece que los péptidos de colágeno hidrolizados estimularon la diferenciación y la actividad de los osteoblastos, las células que construyen hueso sobre la de los osteoclastos (células que destruyen el hueso).
Me importan una M..vuestras opiniones pos. ó neg. Varón 51 años sano «por castigo» caigo fulminado, 2años, 1en cama. Con síntomas que no creerías, desahuciado de los med. He tenido que estudiar sobre (odontología, tox metales pesados, digestivo, nutrición y no se cuantas cosas mas para llegar hasta aquí, en mi «especial» diagnostico diferencial DYI he descubierto problemas que están desapareciendo con suplementos de vitamina, minerales, colagenoymagnesio.
CONCLUSION: escucha a tu cuerpo, infórmate y toma ó no tomes, solo lo que te siente bien sin importar lo que digan los demás. gracias